La integración de datos es el primer paso esencial para cualquier empresa que quiera implementar tecnología de inteligencia artificial. Todo el mundo está hablando de IA en este momento. Campañas de marketing que se adaptan en tiempo real. Servicio al cliente que anticipa necesidades antes de que se expresen. Modelos predictivos que simplifican la toma de decisiones. Las posibilidades parecen infinitas.
Pero aquí está lo que a menudo no aparece en los titulares: la IA no puede ofrecer resultados sin la base adecuada. Esa base son datos fiables, completos y precisos.
Según el Hype Cycle for Artificial Intelligence Goes Beyond GenAI 2025 de Gartner, el 57% de las organizaciones cree que sus datos no están listos para IA. Cuando los datos de clientes están dispersos en diferentes plataformas, presentados en informes desconectados o divididos en silos, ningún algoritmo, por avanzado que sea, puede interpretarlos correctamente. El informe de Gartner también indica que solo el 30% de los líderes en IA informa que sus CEOs están satisfechos con el retorno de la inversión en IA. Cuando las ambiciones de IA chocan con unos ecosistemas de datos fragmentados y limitaciones de infraestructura, la IA no logra generar resultados satisfactorios.
Muchas organizaciones quieren explorar la IA pero descubren rápidamente que sus datos no están listos. La información se encuentra en su CRM, plataformas de ecommerce, herramientas de analítica y sistemas de soporte. Sin una fuente única de verdad, es imposible construir modelos precisos o generar insights confiables.
El lado menos glamuroso de la innovación en IA es el trabajo oculto de la integración de datos. Sin centralizar la información, los registros están incompletos o duplicados, las transacciones están desconectadas del comportamiento del usuario y los touchpoints de marketing se miden de forma aislada. El resultado es ruido, no inteligencia.
La integración de datos significa más que almacenar información en un lugar central. Implica conectar, limpiar y estructurar la información de todos los sistemas, aplicaciones y fuentes de datos de tu empresa en un formato unificado y utilizable. Este conjunto de datos unificado transforma datos fragmentados en perfiles completos de clientes, mostrando el customer journey desde la primera interacción hasta la compra más reciente. Lo más importante es que proporciona el contexto que hace que la IA sea precisa y accionable.
El Customer Data Platform (CDP) de FLYDE está diseñado para resolver el reto de la integración y preparar los datos para casos de uso impulsados por IA. FLYDE conecta tus fuentes de datos, desde herramientas de marketing hasta sistemas de ventas y plataformas de atención al cliente. Recoge, estandariza y combina los datos en perfiles completos que se actualizan en tiempo real.
Una vez centralizados en FLYDE, tus datos dejan de estar atrapados en hojas de cálculo o informes aislados. Se convierten en datos listos para IA, estructurados para generar insights y accesibles en todas tus unidades de negocio.
Con FLYDE puedes:
Cuando tus datos están unificados, la IA puede finalmente cumplir su función. Algunas de las oportunidades más poderosas incluyen:
La IA no debe ser el punto de partida. Es el resultado de una integración y unificación disciplinada de los datos. Las empresas que centralicen y estructuren sus datos hoy serán las que lideren con IA mañana. Sin esa preparación, incluso los algoritmos más avanzados no generarán resultados significativos.
Si estás entusiasmado con la IA, (¿Quién no lo está?), comenzamos por el principio. Con FLYDE, no solo te unirás a la conversación sobre IA, sino que estarás listo para ponerla en acción. Contacta con nosotros para agendar una demo y descubrir las posibilidades que tus datos tienen para la implementación de IA.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
El Black Friday-Cyber Monday (BFCM) es el momento más intenso del año para los datos de una empresa. El tráfico web se dispara, las transacciones alcanzan su punto máximo y nuevos compradores llegan en masa. Para muchas empresas, este fin de semana genera una gran parte de sus ingresos anuales.
Sin embargo, el verdadero objetivo no debería ser solo hacer la venta. La meta debe ser convertir a esos nuevos compradores en clientes a largo plazo. Sin una forma de unificar y activar los datos, se pierde la oportunidad de construir una relación a largo plazo con el cliente, dejando una gran cantidad de información valiosa sin utilizar.
Durante el BFCM, los datos llegan de todas partes: sitios web, aplicaciones móviles, paid media, campañas de email marketing, POS, y plataformas de ecommerce. Logicamente, la omnicanalidad presenta un desafío importante. Los clientes aparecen bajo diferentes identificadores, creando registros fragmentados que son casi imposibles de usar para campañas de retargeting o loyalty más adelante. En lugar de empezar el año con una base de clientes más sólida, muchas marcas se quedan limpiando un desorden de datos.
Aquí es donde un Customer Data Platform (CDP) se convierte en una herramienta esencial. Un CDP como FLYDE está diseñado para manejar este desafío, unificando todos los datos de tus clientes en una plataforma inteligente.
Uno de los desafíos técnicos más urgentes en la gestión de datos de BFCM es la resolución de identidad. Con el tráfico y las transacciones en su punto máximo, las empresas necesitan una manera de vincular sesiones de navegación anónimas con perfiles de clientes conocidos.
Una CDP como FLYDE combina datos de primera mano, como correos electrónicos, números de teléfono e IDs de fidelidad, con señales digitales anónimas. Al resolver identidades en tiempo real, la plataforma elimina registros duplicados y construye un perfil único y preciso de cada cliente. Esto garantiza que, incluso durante picos de actividad, las empresas mantengan una visión completa y coherente del recorrido de sus clientes.
No todos los compradores de BFCM son iguales. Algunos son clientes leales que aprovechan promociones. Otros son cazadores de ofertas que podrían no regresar sin un seguimiento adecuado. Tratar a ambos grupos de la misma manera reduce la eficiencia y limita la retención.
Según McKinsey, las empresas que destacan en la personalización del cliente generan un 40% más de ingresos con estas actividades que sus competidores. La segmentación avanzada, respaldada por una CDP, permite a las empresas separar clientes de alto valor de los compradores motivados por descuentos. Por ejemplo, FLYDE permite a los equipos de marketing diferenciar entre clientes que solo compran artículos rebajados y aquellos que también exploran colecciones a precio completo. Este conocimiento permite comunicaciones post-compra personalizadas que aumentan la probabilidad de fidelización a largo plazo.
Los datos limpios y segmentados solo son valiosos cuando se pueden activar en los canales correctos. Las CDP modernas sincronizan los perfiles enriquecidos con plataformas como Meta Ads, Google Ads, herramientas de email marketing y sistemas de SMS. Esto permite a los equipos de marketing dejar de gastar en clientes que ya compraron, ofrecer recorridos personalizados en los canales donde los clientes están más activos y crear campañas de retargeting dirigidas que generen mayores retornos.
Al cerrar el ciclo entre recolección, unificación y activación de datos, las empresas aseguran que las relaciones con los clientes formadas durante BFCM se extiendan más allá de una transacción única.
Un retailer de productos electrónicos utiliza FLYDE antes del BFCM para conectar su tienda Shopify, su plataforma de email marketing y Meta Ads. Crean perfiles unificados para 120,000 clientes y los segmentan por margen de compra: aquellos que compran artículos con descuento versus aquellos que pagan el precio completo.
Después del BFCM, el minorista puede usar FLYDE para activar viajes post-compra automatizados:
Son acciones que traen un impacto significativo:
El BFCM es más que un pico de ventas; es un pico de datos. Sin una vista unificada de tus clientes, estás perdiendo una gran oportunidad de crecimiento a largo plazo. Con un CDP como FLYDE, las marcas pueden transformar este aumento de ventas en información estructurada, asegurando que construyan una base de clientes leal en lugar de solo generar ingresos a corto plazo.
¿Listo para maximizar tu próximo BFCM? Contacta con nosotros para agendar una demo con FLYDE y descubre cómo un CDP puede revolucionar tu estrategia de datos con cara a las esas fechas tan importantes.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
En tu CRM aparece un cliente llamado Juan Pérez.
Hay un usuario con el correo jperez@gmail.com en tu plataforma de email marketing.
En tu programa de loyalty, hay otro con el email juanperez@hotmail.com.
Y en tu web, un visitante anónimo que navega cada semana.
Tu negocio los reconoce como cuatro personas distintas, pero en realidad son el mismo cliente.
Si los datos no se unifican en un único perfil, es imposible entender bien su customer journey. Y lo mismo pasa con cientos o miles de clientes: hay datos fragmentados y duplicados, y registros anónimos que realidad corresponden a una sola persona. Sin unificación, las tendencias que impulsan tu negocio se pierden entre los datos.
La resolución de identidad es el proceso a través del cual se unifican todos esos fragmentos de información en un solo perfil de cliente. Para lograrlo se utilizan dos enfoques principales:
La combinación de ambos métodos permite crear una visión completa y confiable: el perfil 360.
La resolución de identidad no es solo un ejercicio técnico. Impacta directamente en los resultados de negocio.
Un Customer Data Platform (CDP) simplifica y automatiza la resolución de identidad. En FLYDE lo hacemos así:
Al analizar sus bases de datos, un retailer de moda descubre que tiene a un mismo cliente registrado cuatro veces: con distintos correos, como usuario anónimo en la web y como miembro de su programa de fidelización. Hay que consolidar esos registros en un solo perfil unificado para poder personalizar sus campañas de fidelización, reducir envíos duplicados y mejorar la experiencia del cliente.
El proceso de resolución de identidad se implementa en varias fases:
Se puede esperar ver resultados tales como:
Con FLYDE, la resolución de identidad deja de ser un reto técnico. Nuestra plataforma unifica los datos dispersos de cada cliente en un perfil único, fiable y activable en todos tus canales. Te permite realizar campañas más inteligentes, segmentación más precisa y experiencias personalizadas que generan valor real para tus clientes.
¿Quieres ver cómo funciona en la práctica? Contacta con nosotros para solicitar una demo y te mostramos como FLYDE puede abrirte nuevas posibilidades.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
En FLYDE hablamos cada día con equipos de marketing sobre datos, rendimiento y el customer journey. A menudo surgen dudas recurrentes, así que hemos recopilado las cinco preguntas más comunes, con respuestas claras y enlaces a nuestros blogs para profundizar.
El Marketing Mix Modeling (MMM) es una técnica estadística que ayuda a entender qué canales de marketing generan resultados. Analiza variables como publicidad, pricing, promociones y estacionalidad para medir su impacto en ventas, conversiones e ingresos. Utiliza datos históricos y agregados, sin depender de cookies ni user-level tracking, por eso cada vez vemos más equipos de marketing que recurren a MMM.
Más información sobre MMM y como implementarlo:
👉 ¿Qué es el Marketing Mix Modeling?
El fingerprinting de navegación permite identificar un dispositivo basándose en características técnicas (navegador, resolución de pantalla, idioma, etc.) sin instalar cookies. Permite rastrear a usuarios anónimos a lo largo de varias sesiones, para para analizar mejor el comportamiento del usuario en fases tempranas del customer journey
Más información sobre fingerprinting y cómo garantizar la privacidad del usuario:
👉 Fingerprinting de navegación
El análisis RFM es una técnica estadística que consiste en analizar los datos de los clientes en términos de Recencia (cuánto hace que han comprado), Frecuencia (con qué frecuencia compran) y Valor monetario (cuánto gastan), para obtener información sobre el comportamiento de los distintos grupos de clientes.
Permite para optimizar la segmentación de clientes, mejorar la retención y maximizar el ROI y el Customer Lifetime Value (CLV).
Más información sobre en análisis RFM y el rol del CDP:
👉El análisis RFM y su importancia en el marketing
Una CDP es un sistema centralizado que recopila y unifica datos de cliente de diversas fuentes (online, offline, conductuales, transaccionales, demográficas) en un perfil de cliente único y completo. Es clave en las estrategias de marketing data-driven modernas.
Te contamos en más detalle y explicamos los beneficios que puede aportar un CDP a tu empresa:
👉Qué es un CDP y cómo beneficia a tu empresa
FLYDE es una plataforma intuitiva y sencilla. Se implementa sin necesidad de un equipo técnico especializado. Te invitamos a solicitar una demo y lo vemos en detalle.
Solicita una demo:
Contáctanos y la abordaremos en futuras publicaciones. Además, si quieres saber más sobre como puedes utilizar una CDP en tu empresa, solicita una demo con FLYDE y lo vemos.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
El Marketing Mix Modeling (MMM) es una técnica estadística que ayuda a los profesionales del marketing a entender cómo diferentes variables como la publicidad, el pricing, las promociones y la estacionalidad impactan en los resultados de negocio, como las ventas, las conversiones o los ingresos.
En términos más sencillos, el MMM te dice cuánto contribuye cada parte de tu marketing mix a tus resultados. Se basa en datos históricos y agregados, sin necesidad de cookies ni seguimiento a nivel de usuario.
El MMM analiza datos a lo largo del tiempo, normalmente con un mínimo de dos años, para aislar el impacto incremental de cada factor. Puede medir tanto esfuerzos online como offline, tales como:
Al modelar estas variables de forma conjunta, el MMM proporciona atribución a nivel de canal y proporciona a los equipos de marketing una visión del retorno de la inversión (ROI) realizado en cada canal.
Los equipos de marketing son cada vez más responsables de justificar cada céntimo que gastan y de demostrar un ROI claro en sus actividades y campañas. Con los presupuestos ajustados y la desaparición de las cookies de terceros, muchas marcas están volviendo a una solución potente y probada: el Marketing Mix Modeling (MMM).
Con el auge del seguimiento a nivel de usuario a través de cookies y datos de clickstream, el MMM pasó a un segundo plano frente a atribución a través del modelo multi-touch (MTA). La MTA es un modelo de medición de marketing que asigna crédito a múltiples puntos de contacto a lo largo del customer journey para determinar qué canales e interacciones influyeron en conseguir la conversión. El tracking digital a nivel usuario se está enfrentando a obstáculos importantes debido a las normativas de privacidad y otras tendencias. Como resultado, el MMM está ganando relevancia, ya que utiliza datos agregados en lugar de nivel de usuario, y cubre tanto los canales online como offline.
| Característica | MMM | MTA |
|---|---|---|
| Tipo de atribución | De arriba hacia abajo (nivel de canal) | De abajo hacia arriba (nivel de usuario) |
| Datos requeridos | Agregados, históricos | Nivel de usuario, basados en cookies |
| Funciona offline | Sí | No |
| Cumple con la privacidad | Sí | Depende de las prácticas de datos |
En lugar de elegir una u otra, muchas marcas están combinando ahora el MMM y la MTA. El MMM proporciona una planificación estratégica a nivel alto, mientras que la MTA apoya la optimización táctica y en tiempo real.
En FLYDE, ayudamos a nuestros clientes a unificar y activar sus datos de cliente. Esto incluye aprovechar al máximo las señales a nivel agregado, que es donde una Customer Data Platform (CDP) juega un papel crucial en la mejora del MMM.
Una CDP es un sistema centralizado que recopila y unifica datos de cliente de diversas fuentes (online, offline, conductuales, transaccionales, demográficas) en un perfil de cliente único y completo. Si bien el MMM se centra en datos agregados e históricos para obtener información a nivel de canal, una CDP lo complementa al:
Esto significa una planificación más inteligente sin comprometer la privacidad y una mejor orquestación de los esfuerzos omnicanal, desde la primera visita anónima hasta la retención de clientes a largo plazo.
El Marketing Mix Modeling se alinea con las tendencias más predominantes de la industria del marketing: una medición más inteligente, un uso responsable de los datos y estrategias de canal basadas en datos.
Contacta con nosotros para agendar una reunión y ver cómo una Plataforma de Datos del Cliente (CDP) como FLYDE te puede ayudar a implementar el MMM en tu negocio.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en FLYDE es:
¿Podemos identificar a los usuarios anónimos en nuestra página web mediante fingerprinting? ¿Y necesitamos su consentimiento para ello?
Es una pregunta importante. A medida que las estrategias de datos se vuelven más sofisticadas, los equipos de marketing buscan formas de entender el comportamiento del usuario desde la etapa más top-of-funnel hasta conversión. En muchas plataformas, las visitas anónimas a la web quedan aisladas del resto del customer journey.
Imaginemos que un usuario anónimo hace clic en una campaña, visita varias páginas en tu web, y regresa a tu sitio en más de una ocasión. Toda esa parte del customer journey antes de que el usuario se identifique se pierde. Ahí es donde entra en juego el fingerprinting de navegación.
Durante años, el marketing digital ha dependido de las cookies de terceros para rastrear la navegación de los usuarios. Estas cookies han sido clave para el retargeting, la personalización y la atribución. Pero las actualizaciones en los navegadores y las normativas de privacidad han cambiado las reglas.
Ante el fin de las cookies de terceros, el fingerprinting de navegación ha cobrado protagonismo como alternativa. Al igual que las cookies, su uso con fines de marketing está sujeto a regulación de privacidad.
El fingerprinting de navegación, también conocido como browser fingerprinting o device fingerprinting, es una técnica que permite identificar un dispositivo basándose en características técnicas, sin necesidad de instalar una cookie.
Cuando alguien visita una web, su navegador revela una serie de atributos, como:
Combinadas, estas señales conforman una especie de huella digital única. Con la configuración adecuada, esta huella puede utilizarse para reconocer a un visitante que vuelve a navegar por el sitio de forma anónima.
En teoría, el fingerprinting permite a los equipos de marketing:
Es una herramienta potente. Por ejemplo, plataformas como Meta o Google solo ofrecen información agregada sobre usuarios anónimos. Pero con el sistema de browser tracking de FLYDE, puedes vincular una campaña publicitaria a un usuario concreto si llega a tu web a través de una UTM etiquetada y más adelante se identifica (por ejemplo, dejando su email) y otorga su consentimiento. Así puedes conectar el comportamiento anónimo del usuario con sus datos identificados, obteniendo una visión completa de su recorrido desde el primer clic hasta la conversión.
En FLYDE creemos que la privacidad y el rendimiento pueden ir de la mano. Apostamos a por el fingerprinting y las técnicas avanzadas de browser tracking, siempre dentro de un marco responsable y centrado en el usuario.
La privacidad está garantizada en dos niveles:
Esto te permite activar datos valiosos, siempre respetando la privacidad del usuario y sin poner en riesgo el compliance.
Una vez el usuario ha dado su consentimiento, puedes activar esos datos de forma significativa:
Puedes activar flujos personalizados, construir segmentos predictivos y priorizar seguimientos con la confianza de tener una visión completa del customer journey.
El fingerprinting puede ayudarte a entender mejor el comportamiento del usuario, incluso en las fases más tempranas del customer journey. Una Plataforma de Datos del Cliente (CDP) como FLYDE te permite aprovechar al máximo cada interacción, ya sea rastreando sesiones anónimas, lanzando modelos predictivos o construyendo segmentos más inteligentes.
Contacta con nosotros para agendar una reunión y ver cómo podría aplicarse en tu equipo.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
Días más largos. Rutinas distintas. Trabajadores fuera de la oficina. El verano lo cambia todo, incluido el comportamiento de tus clientes.
Las personas compran a diferentes horas, prueban nuevos restaurantes, viajan más (o menos) y reaccionan a canales distintos. Los patrones habituales de cuándo, dónde y cómo compran pueden cambiar de forma significativa. Si tu estrategia de marketing se basa en segmentaciones estáticas o en suposiciones del verano pasado, puedes perder momentos clave de conexión.
La buena noticia es que, con una estrategia de datos sólida (y una Customer Data Platform como FLYDE), el verano se convierte en una oportunidad. Puedes ajustar la segmentación, el mensaje y el momento con precisión, para llegar al cliente ideal, en el canal adecuado, con ofertas que se adaptan a su comportamiento estacional.
El customer journey rara vez es lineal. En verano, aún menos. FLYDE te ayuda a dar claridad frente a estos cambios estacionales mediante:
En lugar de reaccionar a los cambios una vez que ya han ocurrido, FLYDE te permite anticiparte. Siempre un paso por delante.
La relevancia estacional importa. Ya sea planificando unas vacaciones o respondiendo a una ola de calor, actuar con rapidez marca la diferencia. Con FLYDE puedes activar insights en tiempo real para:
Con una estrategia inteligente, puedes generar interacciones más relevantes entre tus audiencias, mayor engagement y optimizar el presupuesto de marketing.
Un grupo hotelero analiza el comportamiento de los huéspedes durante su estancia en plena temporada alta de verano. Al unificar datos de su app, reservas de restaurante y servicios de spa, pueden detectar patrones clave—como qué perfiles de cliente solían reservar servicios adicionales como late check-out, comida en la piscina o tratamientos de bienestar. Teniendo en cuenta estos patrones, pueden activar mensajes automatizados personalizados según el perfil y el momento adecuado (por ejemplo, una oferta de spa justo después del check-in o una promoción de comida tras reservar una hamaca). El resultado sería un aumento en ingresos por servicios adicionales y mayor puntuación en las encuestas de satisfacción, lo que puede dar lugar a que más huéspedes vuelvan.
Un restaurante muy concurrido puede detectar que hay menos clientes a mediodía en verano, mientras que aumentan las reservas en grupo durante las tardes y fines de semana. Si identifican rápidamente esta tendencia, pueden ajustar su estrategia de marketing y promocionar menús para grupos coincidiendo con eventos locales, como partidos de fútbol.
Un retailer puede detectar que durante los meses de verano, el comportamiento de navegación web pasa del escritorio al móvil, especialmente por las tardes. Gracias a los datos de comportamiento disponible en una CDP, se puede ajustar el horario de sus campañas y adaptar los formatos creativos a un enfoque mobile-first. Se puede esperar que haya un incremento significativo en tanto los clics como las conversiones.
Muchas empresas sienten los efectos del cambio de temporada, pero pocas están preparadas para ellos. Una Plataforma de Datos del Cliente (CDP) como FLYDE te permite ir más allá de los análisis estáticos, conectando y activando tus datos de cliente en tiempo real. Con perfiles unificados e inteligencia predictiva, puedes identificar patrones estacionales a tiempo y responder con agilidad. Estarás preparado para anticiparte al comportamiento y ofrecer experiencias personalizadas que reflejen las necesidades reales del momento, ya sea verano, vuelta al cole o campaña navideña.
Haz que tus datos trabajen más este verano y en cada temporada que venga. Contáctanos para una demo personalizada y descubre cómo convertir los cambios de comportamiento en oportunidades estratégicas.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
Has asignado puntos según el puesto de trabajo, has rastreado las aperturas en tus campañas de email marketing, y has llamado a los hot leads que te dejaron en visto. Bienvenido al mundo del lead scoring tradicional.
Durante años, los especialistas en marketing han confiado en criterios como características demográficas, las visitas a tu web y la interacción por email para asignar puntuaciones y determinar qué leads priorizar. Pero estos modelos a menudo no logran capturar la verdadera intención de compra. Se basan en suposiciones en lugar de comportamiento, y a menudo pasan por alto a los leads de alta intención con características atípicas.
A pesar de ser una herramienta fundamental en marketing, el lead scoring tradicional tiene importantes inconvenientes:
El lead scoring impulsado por la IA, sin embargo, va más allá de las suposiciones, ofreciendo información en tiempo real que te ayuda a priorizar los leads con más intención de convertir, más rápido.
El lead scoring tradicional ve comportamientos. La IA entiende su intención.
La plataforma de FLYDE reemplaza el modelo tradicional con algo más inteligente: Lead2Customer, nuestro modelo predictivo impulsado por IA que evalúa los leads basándose en el comportamiento real, no en suposiciones.
A diferencia de los métodos tradicionales que dependen en gran medida de filtros demográficos, Lead2Customer analiza un rico conjunto de señales de comportamiento a lo largo de todo el funnel que incluye puntos de contacto como:
Este enfoque permite a FLYDE unir todo el journey del usuario, de modo que ninguna interacción, ya sea como usuario anónimo o lead conocido, pase desapercibida. Lead2Customer calcula la probabilidad de conversión de forma dinámica, expresada como un porcentaje. Cada lead en tu CRM no solo está etiquetado como «caliente» o «frío», sino que se puntúa en tiempo real en función de la probabilidad de que convierta.
A diferencia de los sistemas tradicionales en los que los leads se puntúan periódicamente, los sistemas de IA pueden ajustar las puntuaciones en tiempo real a medida que hay nuevos datos disponibles. Esto significa que tu equipo puede actuar incluso cuando el comportamiento de un lead cambia repentinamente. Imaginemos, por ejemplo, que un lead muestra un nuevo interés al asistir a un webinar, descargar un ebook y visitar tu página de precios, todo dentro de una hora. La IA no espera tus puntuaciones semanales; puede marcar inmediatamente al hot lead y tu equipo de ventas puede ponerse en contacto.
¡Y no es sólo eso! El modelo aprende y mejora con el tiempo. A medida que tu sistema de IA observa cómo los leads convierten (o no lo hacen), aprende a identificar mejores indicadores, optimizando continuamente el modelo para que coincida con la evolución de tus datos. Este proceso de aprendizaje continuo es uno de los aspectos más valiosos del lead scoring impulsado por IA, ya que garantiza que tu sistema siempre evolucione para reflejar los cambios en el comportamiento del cliente, las tendencias de la industria y las estrategias de marketing.
Los métodos de lead scoring impulsados por IA permiten que tus equipos de ventas y marketing trabajen de manera más eficiente y efectiva. Aporta los siguientes beneficios:
Para impulsar la puntuación basada en IA, se precisa tener tus datos de cliente unificados. Ahí es donde entra en juego la plataforma de datos de FLYDE. FLYDE extrae datos de cada punto de contacto del buyer journey: navegación web, aperturas y clicks de emails, actividad en redes sociales y muchos más, creando un perfil de cliente centralizado. Esta capa de datos unificada permite que la IA actualice las puntuaciones de los leads dinámicamente, asegurando que tus equipos de marketing y ventas siempre trabajen con la información más precisa y actualizada.
Con FLYDE impulsando tu proceso de lead scoring, tu equipo puede tomar decisiones más rápidas e inteligentes, priorizar las oportunidades de mayor valor y asegurarse de que cada lead cuente.
Contáctanos para solicitar una demo y descubrir cómo FLYDE puede ayudarte a desbloquear todo el potencial de la IA para impulsar el éxito de tus equipos de marketing y ventas.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
En un mundo ideal, tu cliente hace clic en un anuncio, se enamora de tu producto y convierte al instante. Sabes exactamente qué campaña funcionó, a qué canal atribuir la venta y dónde aumentar tu inversión publicitaria. Fácil.
Pero no vivimos en ese mundo perfecto. El customer journey no es unicanal ni lineal. Vivimos en la era del marketing omnicanal. La realidad es que una sola compra podría estar influenciada por una búsqueda en Google, un video de TikTok, un webinar, un email promocional o una conversación con tu equipo de ventas.
La atribución — el proceso de asignar el crédito por las conversiones a los puntos de contacto que realmente influyeron en el buyer journey— ya no es simple. Es un rompecabezas complejo con muchas fuentes de datos. Y sin resolverlo, te arriesgas a gastar tu presupuesto de marketing en los lugares equivocados.
Así que, vamos a profundizarnos en lo que realmente significa la atribución en las campañas de marketing omnicanal y a qué desafíos nos enfrentamos como marketers para asignar el crédito donde corresponde.
En esencia, la atribución se trata de asignar crédito a cada paso que ayudó a llevar a un cliente a su decisión de comprar.
Si el customer journey fuera unicanal o lineal, esto sería fácil. Pero hoy en día, los marketers utilizan una mezcla de canales digitales y offline que trabajan juntos, lo que significa que el proceso de atribución ha tenido que evolucionar.
Veamos algunos modelos de atribución comunes:
Cada modelo tiene sus propias ventajas y su propio sesgo. En campañas omnicanal con muchos puntos de contacto diferentes, se vuelve cada vez más importante ir más allá de los modelos simplistas y adoptar la atribución impulsada por la IA, que puede analizar conjuntos de datos grandes y centrarse en lo que está impulsando las conversiones de verdad.
En el mundo del marketing omnicanal, el buyer journey rara vez sigue un camino predecible. El journey hoy en día es no lineal, fragmentado y, a menudo, una parte del journey se realiza mientras el usuario aún es anónimo.
Algunos motivos por las cuales la atribución es tan complicada hoy en día:
¿El resultado? Mucha conjetura y gasto mal asignado.
La clave de la atribución en el marketing omnicanal es dejar de aspirar a una atribución perfecta y comenzar a aspirar a tener una información útil y práctica.
Aquí te mostramos cómo empezar:
En lugar de perseguir la perfección, persigue el progreso. Mapea los buyer journeys, unifica tus datos de cliente y utiliza una herramienta como FLYDE para revelar tendencias. El objetivo no es la asignación perfecta ya que hay muchos factores influyentes; el objetivo es recopilar la información que te permita tomar decisiones más inteligentes y con mayor confianza.
Para abordar los desafíos del marketing omnicanal y la necesidad de tener una visión unificada, una Plataforma de Datos de Cliente (CDP) como FLYDE se vuelve esencial para consolidar datos de diversas fuentes.
FLYDE centraliza datos de diversos puntos de contacto tales como tu CRM, redes sociales, correo electrónico, navegación web y eventos offline. Ya sea que trabajes con docenas de fuentes fragmentadas o simplemente intentes obtener una visión completa del buyer journey, FLYDE une tus datos para ofrecer claridad e información.
Aquí tienes un ejemplo del poder de análisis con FLYDE:
Imagina que ejecutas una campaña de generación de leads utilizando una campaña CPC en Google, anuncios de Meta, un webinar de producto y flujos de correo electrónico de seguimiento. Con FLYDE:
Este tipo de transparencia impulsa una mejor toma de decisiones. Cuando sabes lo que funciona, puedes invertir más. Cuando algo tiene un rendimiento inferior, puedes pivotar rápidamente. En última instancia, una atribución eficaz conduce a un gasto publicitario optimizado, una comprensión más profunda del comportamiento del cliente y un mejor ROI.
Contáctanos para solicitar una demo y te mostraremos cómo FLYDE aborda la atribución omnicanal en nuestra plataforma intuitiva.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.
En el mundo del análisis de datos de clientes, el análisis RFM ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos para segmentar a los clientes según sus comportamientos de Recencia, Frecuencia y Monetarios. Si bien RFM proporciona una base sólida, muchas empresas buscan técnicas de segmentación más avanzadas para capturar la imagen completa del comportamiento del cliente. Uno de estos métodos es el modelado del Customer Lifetime Value (CLV), que estima los ingresos totales que es probable que un cliente genere durante toda su relación con tu marca.
En esta publicación, exploraremos cómo funciona el modelado CLV, sus beneficios y cómo complementa, o incluso supera, el análisis RFM tradicional.
Customer Lifetime Value (CLV) es una predicción del beneficio neto total atribuido a la relación con un cliente. CLV recopila datos del pasado, pero también mira hacia el futuro. Permite a los especialistas en marketing estimar no solo quiénes son sus mejores clientes hoy, sino también quiénes serán los más valiosos en el futuro.
Al incorporar estos elementos, el CLV proporciona una visión dinámica y completa del valor del cliente.
El análisis RFM es idóneo para una segmentación rápida, pero tiene sus limitaciones:
El modelado CLV, por otro lado, aborda estas deficiencias al proporcionar información práctica sobre el valor futuro del cliente.
En FLYDE, utilizamos una metodología híbrida, que combina el modelado histórico y el predictivo para obtener lo mejor de ambos. CLV histórico impulsa los cálculos en tiempo real, brindando una visión actualizada del valor del cliente. CLV predictivo va más allá, proyectando el valor del cliente durante los próximos 6, 12, 18 y 24 meses, proporcionando información clave para la planificación estratégica a medio y largo plazo.
Si bien el análisis RFM ofrece una visión rápida del comportamiento del cliente, la segmentación avanzada a través del CLV proporciona conocimientos más profundos que impulsan el éxito a largo plazo. Al predecir el valor futuro del cliente y adaptar tus estrategias de marketing en consecuencia, puedes maximizar el ROI, mejorar la satisfacción del cliente e impulsar el crecimiento de tu empresa.
Adoptar la segmentación avanzada con el Customer Lifetime Value puede incrementar el engagement con tus clientes e impulsar el crecimiento de tu empresa. La CDP de FLYDE automatiza la recopilación e integración de datos de varios puntos de contacto, unificando los datos necesarios para realizar el cálculo de CLV.
¿Quieres que tu empresa de el siguiente paso? Un CDP es la herramienta clave que te permitirá maximizar el potencial de tus datos y hacer que tu empresa crezca. Tener el control sobre todos tus datos es ahora muy sencillo.
Además, si no cuentas con equipos de IT o Data Scientist esta herramienta te permitirá externalizar esta función. Y si cuentas con ellos pero quieres rebajar su carga de trabajo y dar más autonomía a tus equipos de marketing y negocio a la hora de trabajar con datos, contratar un CDP sencillo de usar y que cualquier miembro de tu empresa pueda manejar es la mejor opción.
Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.