FLYDE

Fingerprinting de navegación: Rastrear usuarios anónimos sin cookies

Picture of Katherine Gortz

Katherine Gortz

Fingerprinting de navegación

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en FLYDE es:

¿Podemos identificar a los usuarios anónimos en nuestra página web mediante fingerprinting? ¿Y necesitamos su consentimiento para ello?

Es una pregunta importante. A medida que las estrategias de datos se vuelven más sofisticadas, los equipos de marketing buscan formas de entender el comportamiento del usuario desde la etapa más top-of-funnel hasta conversión. En muchas plataformas, las visitas anónimas a la web quedan aisladas del resto del customer journey.

Imaginemos que un usuario anónimo hace clic en una campaña, visita varias páginas en tu web, y regresa a tu sitio en más de una ocasión. Toda esa parte del customer journey antes de que el usuario se identifique se pierde. Ahí es donde entra en juego el fingerprinting de navegación.

 

DE LAS COOKIES DE TERCEROS AL FINGERPRINTING

Durante años, el marketing digital ha dependido de las cookies de terceros para rastrear la navegación de los usuarios. Estas cookies han sido clave para el retargeting, la personalización y la atribución. Pero las actualizaciones en los navegadores y las normativas de privacidad han cambiado las reglas.

  • Safari y Firefox empezaron a bloquear por defecto las cookies de terceros
  • Google Chrome está en proceso de eliminarlas por completo
  • Las normativas de privacidad han endurecido los requisitos de consentimiento
  • Los usuarios están más informados y son más selectivos sobre cómo se rastrean sus datos

Ante el fin de las cookies de terceros, el fingerprinting de navegación ha cobrado protagonismo como alternativa. Al igual que las cookies, su uso con fines de marketing está sujeto a regulación de privacidad.

 

¿QUÉ ES EL FINGERPRINTING DE NAVEGACIÓN?

El fingerprinting de navegación, también conocido como browser fingerprinting o device fingerprinting, es una técnica que permite identificar un dispositivo basándose en características técnicas, sin necesidad de instalar una cookie.

Cuando alguien visita una web, su navegador revela una serie de atributos, como:

  • Versión del navegador y sistema operativo
  • Idioma, zona horaria y resolución de pantalla
  • Plugins o tipografías instaladas
  • Tipo de entrada del dispositivo (táctil o teclado, por ejemplo)

Combinadas, estas señales conforman una especie de huella digital única. Con la configuración adecuada, esta huella puede utilizarse para reconocer a un visitante que vuelve a navegar por el sitio de forma anónima.

 

¿POR QUÉ INTERESA AL MARKETING?

En teoría, el fingerprinting permite a los equipos de marketing:

  • Rastrear a usuarios anónimos a lo largo de varias sesiones
  • Activar experiencias personalizadas desde etapas tempranas
  • Detectar fraudes o comportamientos sospechosos
  • Vincular comportamientos anonimizados al perfil del usuario una vez que se identifica

Es una herramienta potente. Por ejemplo, plataformas como Meta o Google solo ofrecen información agregada sobre usuarios anónimos. Pero con el sistema de browser tracking de FLYDE, puedes vincular una campaña publicitaria a un usuario concreto si llega a tu web a través de una UTM etiquetada y más adelante se identifica (por ejemplo, dejando su email) y otorga su consentimiento. Así puedes conectar el comportamiento anónimo del usuario con sus datos identificados, obteniendo una visión completa de su recorrido desde el primer clic hasta la conversión.

 

COMO FLYDE GARANTIZA PRIVACIDAD Y RENDIMIENTO

En FLYDE creemos que la privacidad y el rendimiento pueden ir de la mano. Apostamos a por el fingerprinting y las técnicas avanzadas de browser tracking, siempre dentro de un marco responsable y centrado en el usuario.

La privacidad está garantizada en dos niveles:

  1. Consentimiento de cookies obligatorio: si instalas el script de seguimiento de FLYDE mediante Google Tag Manager, el rastreo solo se activa una vez que el usuario acepta la política de cookies de tu sitio
  2. Base legal para la identificación: una persona solo se identifica cuando se registra o deja su correo electrónico. En ese momento, ha aceptado tus términos legales de tratamiento de datos

Esto te permite activar datos valiosos, siempre respetando la privacidad del usuario y sin poner en riesgo el compliance.

 

DE LA NAVEGACIÓN AL INSIGHT

Una vez el usuario ha dado su consentimiento, puedes activar esos datos de forma significativa:

  • Segmentar audiencias según el comportamiento en la web (por ejemplo, páginas visitadas, duración de la visita)
  • Enriquecer campañas con seguimiento cross-channel (por ejemplo, clics en emails, visitas por anuncios)
  • Puntuar leads en tiempo real con el algoritmo Lead2Customer, que asigna una probabilidad de conversión del 0 al 10 en función del patrón de navegación y nivel de interacción

Puedes activar flujos personalizados, construir segmentos predictivos y priorizar seguimientos con la confianza de tener una visión completa del customer journey.

 

COMO FLYDE PUEDE AYUDARTE

El fingerprinting puede ayudarte a entender mejor el comportamiento del usuario, incluso en las fases más tempranas del customer journey. Una Plataforma de Datos del Cliente (CDP) como FLYDE te permite aprovechar al máximo cada interacción, ya sea rastreando sesiones anónimas, lanzando modelos predictivos o construyendo segmentos más inteligentes.

Contacta con nosotros para agendar una reunión y ver cómo podría aplicarse en tu equipo.

 

Comienza a tomar el control de tus datos desde hoy.

Agenda una reunión con uno de nuestros expertos y descubre cómo FLYDE puede ayudar a tu empresa a alcanzar sus objetivos.

 

demo flyde
fingerprinting de navegación

Pádel Nuestro es una empresa líder en ecommerce especializada en la venta de productos de pádel. Antes de implementar soluciones como FLYDE, enfrentaba desafíos significativos debido a la gestión dispersa y fragmentada de datos entre múltiples plataformas de ecommerce adquiridas, tiendas físicas y campañas de marketing. Esta falta de integración dificultaba la personalización efectiva de las estrategias de marketing y la retención de clientes.

PROBLEMÁTICA

La fragmentación de datos en diversas plataformas impedía a Pádel Nuestro crear estrategias de marketing personalizadas y comprender completamente el comportamiento del cliente en todos los canales. Esto resultaba en una falta de personalización y relevancia en las experiencias ofrecidas, afectando la retención de clientes y la eficacia de las campañas de marketing.

CÓMO ESTAMOS AYUDANDO A SOLUCIONARLO

Paso 1: Unificación y Análisis de Datos

Con la integración de datos de diversas fuentes en una única plataforma, ahora Pádel Nuestro cuenta con una visión completa del cliente, facilitando la toma de decisiones informadas en tiempo real.

Paso 2: Personalización y Segmentación Avanzada

Utilizando modelos de análisis predictivo, hemos identificado patrones de comportamiento y preferencias de los clientes. Esto nos permite segmentar de manera precisa y aplicar estrategias específicas de retención.

Paso 3: Optimización del Valor de Vida del Cliente (LTV)

Colaboramos para optimizar el LTV mediante recomendaciones personalizadas y ofertas adaptadas a las necesidades y preferencias individuales de cada cliente, mejorando así la satisfacción y la fidelización a largo plazo.

Paso 4: Reducción de la Tasa de Abandono (Churn)

Identificamos clientes en riesgo de churn y hemos implementado estrategias proactivas para retenerlos. Esto ha resultado en una disminución notable de la tasa de abandono y un aumento en la retención de clientes.

En conclusión, nuestra colaboración ha permitido a Pádel Nuestro transformar su gestión de datos y estrategias de marketing. Gracias a la integración efectiva de datos y las capacidades avanzadas de análisis, la empresa ha mejorado la personalización de las experiencias del cliente y optimizado la retención a través de acciones estratégicas precisas y oportunas.

¿POR QUÉ FLYDE?

¿Quieres que tu empresa de el siguiente paso? Un CDP es la herramienta clave que te permitirá maximizar el potencial de tus datos y hacer que tu empresa crezca. Tener el control sobre todos tus datos es ahora muy sencillo.

Además, si no cuentas con equipos de IT o Data Scientist esta herramienta te permitirá externalizar esta función. Y si cuentas con ellos pero quieres rebajar su carga de trabajo y dar más autonomía a tus equipos de marketing y negocio a la hora de trabajar con datos, contratar un CDP sencillo de usar y que cualquier miembro de tu empresa pueda manejar es la mejor opción.